El chamamé, una tradicional música y danza del noreste argentino, fue declarado este miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la ...
París, 16 dic (EFE).- La práctica del "chamamé" argentino, muy extendido en la provincias de Corrientes, fue reconocida este miércoles como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que elabora ...
El Día del Chamamé se celebra cada 19 de septiembre en la Argentina con el fin de destacar este género musical, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La fecha ...
Rae en español presenta un nuevo programa dedicado a una de las voces más queridas del folclore argentino: Ramona Galarza, la cantante nacida en la provincia de Corrientes que llevó el chamamé desde ...
Un acordeón diatónico, decía Raúl Barboza, es como un piano al que se la han quitado todas las teclas negras. Eso significa que el instrumento no tiene la posibilidad de hacer movimientos musicales cr ...
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia. Barboza, que residía en Francia ...
El aclamado acordeonista argentino Raúl Barboza, conocido como el “Rey del Chamamé”, murió en París, Francia, a los 87 años de edad. La noticia fue confirmada por su productor artístico, Alberto ...
Barboza, que residía en Francia desde 1987, tuvo una larga carrera que comenzó siendo niño y colaboró con músicos como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Astor Piazolla. El artista grabó más de 30 ...